¿Sin plan para el fin de semana? Burger Fest 2025 es la mejor opción para disfrutar

Burger Fest, el festival más delicioso, dedicado a las hamburguesas, llega a su tercera edición este domingo 9 de marzo en el Campo Martes de la CDMX.

Su creador, Burgerman (creado por Marcelo Lara, a quien recordamos como guitarrista fundador de Moderatto, A&R en la industria discográfica, productor y locutor de radio)  platicó con Stereo Cien sobre esta nueva edición. 

¿Te ha sorprendido la respuesta que has obtenido con BurgerFest? 

La verdad, sí, y no. Sí, porque siempre sorprende que la tercera edición de un festival ya esté consolidada. En la segunda apretamos tuercas y como en la segunda salió tan perfecto. Entonces, como todo lo que había que corregir, se corrigió en la segunda. Y en esta tercera, pues, va creciendo poco a poco. Entonces, sí, me sorprende en ese sentido que se haya establecido tan rápido. Pero no me sorprende porque el mundo de las hamburguesas y la comunidad de hamburguesas ha estado creciendo exponencialmente en los últimos años. Se ha vuelto una locura. BurgerMan ha crecido mucho. Por eso no me sorprende que todos los años se agote. Estoy contando, casi este año también se agote. No por presuntuoso, sino más bien porque cada vez hay más gente a la que le gustan las hamburguesas.

¿Por qué nos atrae la hamburguesa? 

Siento, y lo he dicho desde el principio, que es uno de los platos más instagrameables que existen. Y más fotografiables. Y creo que ese ha sido su gran acierto y su gran virtud. Porque estoy completamente seguro de que mucha más gente consume comida pakistaní, o comida hindú, o sushi, o cosas así. Pero en las fotografías se ven muy feas. Por otro lado, una hamburguesa, incluso la más fea, se ve deliciosa. Así que nos hemos convertido en un mundo hipernecesitado de ver las cosas antes de probarlas. Y creo que ahí es donde la hamburguesa. Incluso lo sé, porque he visto cifras de ventas y cosas así, que en México se venden más pizzas que hamburguesas. Sin duda. Y obviamente más tacos y cosas así. Pero no fotografían tan bien como las hamburguesas. Ese es el éxito de la hamburguesa, que con un poco de luz y un ángulo correcto, cualquier hamburguesa parece una joya. Y creo que eso ha sido lo que más me ha servido.

Gran parte del éxito del festival es, evidentemente, que es diferente, que hay buen ambiente, que se junta gente linda para compartir una pasión, que en este caso es la hamburguesa. Pero también creo que tanto la personalidad de Burger Man como su creador, tienen mucho que ver con que el festival tenga gran aceptación. 

Bueno, gracias. Gracias por pensar de esa manera. Creo que parte del éxito del festival ha sido que, efectivamente, hay un rostro detrás de él. No porque sea el mío, sino porque podría ser el de cualquiera. Mientras haya una carita que invite y que mencione todo el tiempo, y que la haga más amable, que la haga más personalizable. Afortunadamente Burger Man ha crecido mucho en los últimos años. Y lo digo con mucho orgullo, me he convertido en la autoridad de las hamburguesas en el país, lo cual es una responsabilidad enorme e increíble que nunca pensé que tendría. Pero eso sí que hace posible que el festival tenga la credibilidad que tiene, que sepas que vas a llegar y que todo lo que comas va a estar testeado y verificado, y que nada te va a defraudar. Yo creo que eso es lo chulo del festival. 

Ahora que hablas de compromiso, los restaurantes, muchos sitios de comida, deben tener el distintivo H, de salud. ¿Burger Man no ha pensado en tener su distintivo de calidad BM?

 Sí, claro, claro. Ya estamos trabajando en ello, y en cuanto pase el Burger Fest, y pasen un par de sorpresas que vamos a anunciar después de Burger Fest, que los van a sorprender mucho, hay toda una iniciativa de las hamburguesas que he recomendado, de poner físicamente un distintivo, como “recomienda Burger Man”. Yo no hablo mal de ninguna hamburguesa, yo solo recomiendo las que a mí me gustan, y recomiendo los lugares donde siento que el público debería ir a comer. Entonces, sí, hemos pensado en poner como una calcomanía o algo en la entrada que cuando veas digas, “ah, mira, Burger Man vino a comer aquí, entonces vale la pena”. 

¿Qué es lo que más te ha sorprendido con la creación de Burger Man? 

Siento que la gente se identificó completa y rápidamente con ese personaje. Bueno, eso es lo que me sorprende, ¿no? O sea, lo dije como en broma, y ​​hace mucho que no lo digo en broma, pero ya se ha hecho realidad. Pensé que tenía un gran trabajo, o el mejor trabajo del mundo, tocar en una banda de rock y ser una estrella de rock. Uno pensaría que este es el mejor trabajo del mundo, ¿no? Subirse a un escenario, viajar, tocar y ser adulado. Y no, el mejor trabajo del mundo es este. A mí me pagan por comer, me pagan por comer lo que más me gusta en la vida, y puedo andar por el mundo ya dedicado a buscar platillos y a levantar contenido, porque yo no me considero un influencer ni nada, yo solo soy un creador de contenido. Entonces, me sorprende mucho cómo llegué a esta posición. 

Hablando de esto, de redes y de tener contacto con la gente, ¿qué países te han sorprendido más para tener feedback, o que te digan, ven a este país a probar esta cosa? 

Bueno, me acaban de invitar a hacer la imagen, todavía no sé si la voy a hacer, de un Burger Fest en Ecuador. Ellos vinieron al Burger Fest el año pasado, van a venir al Burger Fest el próximo domingo, y me escribieron y me dijeron, tienes que venir, lo vamos a hacer, estés o no estés, pero nos encantaría que fueras la imagen. Uno nunca pensaría que en Ecuador hay un gran movimiento de hamburguesas, aparentemente lo hay, y eso lo he ido descubriendo básicamente en todo el mundo. La semana pasada conocí a un grupo de australianos con los que voy a empezar a trabajar, para ir, hay un movimiento enorme de hamburguesas en Australia, el más grande y el más prometedor. Así pues, Burger Man amplía sus fronteras y ahí va creciendo. Entremos en materia del festival, porque no se trata solo de ir y conocer platos diferentes, sino que hay un ambiente muy agradable alrededor. 

Cuéntanos qué podemos encontrar en la edición de este año del Burger Fest.

Lo padre del festival este año, en la tercera edición, esta del 2025, tiene dos o tres cosas diferentes. Una es un poquito más grande, hay 45 expositores en total, de comida, 26, 27 son hamburguesas, y el resto son cosas cercanas: hamburguesas, postres, que habíamos cogido un poquito en años anteriores, y cerveza sobre todo. Eso por un lado. Entonces por otro lado, no todo es comida, para que vean que no es solo ir allí a comer desenfrenadamente. Hay una exhibición de lucha que se repite este año, porque el año pasado a alguien se le ocurrió, la pusimos y fue un éxito. ¿Quién diría que la lucha va en la mano de una hamburguesa tan sabrosa? Luego va a haber esa exhibición, va a haber una serie de retos, ahí donde van a poder ver gente cocinando, no solo a mí, mucha gente cocinando, actores famosos, chefs famosos, compitiendo entre ellos, y hablando de hamburguesas en general. Y la otra diferencia es que este año es en domingo, entonces eso me ha dado la emoción de que es un gran día de campo de domingo, y más como el paseo dominical de Paseo de la Reforma los domingos, porque agarras una bici, vas ahí, pedaleas para llegar, llegas, comes, estás un rato, te la pasas bien, y luego regresas a casa en la bici a bajar todas las cosas que comiste. Entonces creo que va a ser un domingo muy bonito, un domingo muy familiar, y un domingo, como decías, donde ya hay un sentido de comunidad de hamburguesas, muy presente, muy grande, muy buena vibra, no sólo entre quienes las hacen, sino entre quienes las comen, y entre quienes les gusta descubrirlas y disfrutarlas. 

La hamburguesa tiene, creo, dos amigos cercanos. En mi caso particular, debe tener unas buenas papas y una bebida.

Totalmente. Una hamburguesa sin un buen refresco, sin unas buenas papas, es como una piscina sin trampolín, un Batman sin su Robin, como cosas muy clásicas. En el mundo de las hamburguesas, también está el mundo de los helados, el mundo de los bocadillos, el mundo de los postres, el mundo de esta combinación dulce-salada que siempre está muy rica y que gusta a mucha gente.

¿Cuál sería el gran reto? ¿Cuál es el gran reto que tiene Burger Man, digamos, este año? 

Buena pregunta. Mira, de repente estoy caminando así, como un caballo desbocado, sin poder sentarme a pensar mucho. Yo creo que lo principal es seguir creciendo, y lo principal es, ya que el festival está bien establecido, seguir creciendo, seguir creciendo, y poder traer hamburguesas del interior de la República o más hamburguesas del interior de la República. De hecho, este año hubo una posibilidad, pero al final no pudieron venir, pero sí hubo un interés de un par de hamburgueserías de Los Ángeles, California, de venir a mostrar su producto aquí, lo cual es increíble, la internacionalización, la nacionalización, ese es el siguiente paso. Hay un par de hamburgueserías que empezaron, por ejemplo, a aparecer en mi top ten anual, que son del interior de la República, de mi top ten de 2024, hay una de Mazatlán, hay una de Monterrey, hay una de Guadalajara. Entonces, este movimiento va creciendo, entonces yo, sin duda, en la edición de 2026, va a haber más hamburgueserías del interior de la República, y con un poquito de suerte, ya internacionales, y estoy empezando a hacer crecer el festival y podemos tener música en vivo. 

¿Alguna recomendación a los asistentes al Burger Fest?

Bueno, solo pido a todos los que estén pensando en ir al Burger Fest, dos cosas. La primera es que anticipen la compra de la entrada, porque siempre está lleno. Afortunadamente, siempre está lleno, por lo que si llegas ese día pensando que vas a comprar la entrada allí, es muy probable que no haya más, eso por un lado. Por otro lado, también les pido a todos que se cuiden mucho a la hora de comer hamburguesas. Es un trabajo, o sea, si ustedes no pueden andar comiendo hamburguesas yo tampoco. Yo me cuido mucho para comer dos o tres hamburguesas a la semana, así que vayan, hagan mucho ejercicio esta semana, hagan un ayuno intermitente de aquí al domingo para que lleguen el domingo y puedan probar la mayor cantidad de hamburguesas que les dicte el corazón. Eso es todo.

No dejes de escuchar Stereo Cien y seguirnos en nuestras redes para que seas uno de nuestros invitados en la tercera edición del Burger Fest!

Estás escuchando:{{actual}}
Canción: {{cancion}}
Artista: {{artista}}
¿Quieres escuchar Noticias?
¿Quieres escuchar Música?
Estás escuchando:{{actual}}
Canción: {{cancion}}
Artista: {{artista}}

HOY ESCUCHAS

{{pro.programa}}

Horario: {{pro.hora_inicio | limitTo: 5}} a {{pro.hora_fin | limitTo: 5}} hrs.