Michoacán prohíbe la tauromaquia: un paso más hacia el bienestar animal en México
Este miércoles, Michoacán se sumó a la lista de estados que han prohibido las corridas de toros, convirtiéndose en la sexta entidad federativa del país en hacerlo. Con una votación dividida en el Congreso local, se aprobó una reforma a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, la cual prohíbe la realización, promoción, organización o participación en espectáculos donde se cause sufrimiento físico, muerte o derramamiento de sangre a los animales, como las corridas de toros, novilladas y peleas de animales.
La reforma, promovida por la diputada Sandra Arreola y elaborada por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, establece que también se prohíben los espectáculos que involucren maltrato físico, heridas o mutilaciones de animales con fines de entretenimiento. Sin embargo, se exceptúan eventos como la charrería, los jaripeos y las peleas de gallos, que deberán ajustarse a las regulaciones vigentes.
Este tema generó un fuerte debate en la tribuna legislativa, con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones. Los opositores a la reforma criticaron la contradicción en la ley, ya que si bien se prohíbe la violencia en algunos espectáculos, se permite la práctica de las peleas de gallos. Además, algunos legisladores cuestionaron que el Congreso se ocupará de este tema mientras otros problemas, como la violencia contra las personas, siguen sin atención.
Por otro lado, los simpatizantes de la tauromaquia expresaron su preocupación por el impacto económico que esta medida podría tener en miles de familias que dependen de la industria. A pesar de las críticas, la diputada Giulianna Bugarini, autora de la iniciativa, defendió la reforma argumentando que los espectáculos que fomentan la violencia hacia los animales envían un mensaje negativo, especialmente a las nuevas generaciones.
Con esta reforma, Michoacán se une a estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, que ya habían adoptado medidas similares, reafirmando el compromiso del país con la protección y bienestar de los animales.