El mejor año del Pop: ¿Qué estaba sonando en 1991? ¡Revive la magia!
1991 no solo fue un año clave para el grunge con Nirvana y Nevermind, también marcó un antes y después en la música pop. Ese año, artistas de diferentes géneros empezaron a dominar las listas y a crear himnos que siguen sonando con la misma fuerza hoy en día. ¿Te atreves a viajar en el tiempo y revivir esos momentos musicales? ¡Aquí te contamos qué estaba en la cima de las listas en 1991!
1. El fenómeno de “Smells Like Teen Spirit”
Aunque Nevermind de Nirvana se llevó toda la atención por su impacto en el rock, no podemos dejar de mencionar que 1991 también vio nacer un himno que definió la rebeldía de toda una generación. Smells Like Teen Spirit no solo fue la canción de grunge más icónica, sino que también influenció a la música pop de la época. Su irrupción en las listas dejó claro que algo nuevo estaba por llegar.
2. El imperio de Mariah Carey
1991 fue el año en que Mariah Carey consolidó su estatus de superestrella. Su segundo álbum Emotions, lanzado ese año, no solo mantuvo su reinado en las listas, sino que también presentó su habilidad única para mezclar pop y R&B con increíbles registros vocales. Canciones como “Emotions” y “Can’t Let Go” no solo fueron éxitos, sino que también marcaron el camino para el reinado de Mariah en los 90s.
3. La revolución del dance con Technotronic y C&C Music Factory
1991 también fue el año de la explosión del dance y el house, con canciones que se convirtieron en verdaderos himnos de las pistas de baile. Pump Up the Jam de Technotronic y Gonna Make You Sweat de C&C Music Factory se apoderaron de las estaciones de radio y las discotecas. Este auge de música electrónica y dance pop marcó una era dorada para el género en la primera mitad de los 90s.
4. El poder femenino con Paula Abdul
Otro de los grandes nombres de 1991 fue Paula Abdul. Su álbum Spellbound no solo conquistó a la audiencia con su mezcla de pop y dance, sino que también puso en evidencia la fuerza de las artistas femeninas en el pop. Con éxitos como “Rush Rush” y “The Promise of a New Day”, Paula consolidó su lugar en la música pop y se convirtió en una de las grandes estrellas del año.
5. El regreso de Madonna con “Justify My Love”
Madonna no se quedó atrás. Aunque 1991 fue un año de transición para la reina del pop, con su single Justify My Love, marcó una época más atrevida y controvertida. Este tema, que mezclaba lo sensual con lo experimental, mostró una nueva faceta de Madonna, que, una vez más, se encontraba adelantada a su tiempo.